
RehabMedic Aceite Esencial Geranio (10 ml) - Geranio, Pelargonium graveolens
De manera histórica, el AE de Geranio se ha valorado por sus propiedades como: analgésico, antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, cicatrizante, diurético, emenagogo, emoliente, epitelizante, hemostático, flebotónico, linfotónico, lipolÃtico, regulador hormonal, repelente de insectos, vasoconstrictor y tranquilizante.
De manera histórica, el AE de Geranio se ha valorado por sus propiedades como: analgésico, antidepresivo, antiinflamatorio, antiséptico, cicatrizante, diurético, emenagogo, emoliente, epitelizante, hemostático, flebotónico, linfotónico, lipolÃtico, regulador hormonal, repelente de insectos, vasoconstrictor y tranquilizante.
Disponible
SKU
RMG0423010
12,10 €
10,00 €
Identificación
Nombre: Geranio
Especie botánica: Pelargonium graveolens
Parte de la planta destilada: Entera
Origen: Egipto
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
Datos EspecÃficos
Quimiotipo: Geraniol, Citronelol
Principios Activos:Citronelol, geraniol, formiato citronellilo, isomentona, eudesmol, linalol, neral, butirato geranilo, mentona, cariofileno, oxido de rosa, tiglato feniletilo, propionato citronellilo, α-pineno, tiglato geranilo.
Combina bien con: bergamota y otras esencias cÃtricas, amaro, clavo, jazmÃn, enebro, lavanda, nerolÃ, pachulÃ, sándalo.
Precauciones
Este AE contiene compuestos naturales que pueden generar algún tipo de manifestación cutánea en personas sensibles a dichos compuestos. Puede realizarse un test aplicando una pequeña cantidad en una zona sensible como el anverso de la muñeca o el pliegue del anverso del codo.
Formas de uso de los aceites esenciales
Masaje / Aplicación diluido: El aceite esencial debe disolverse en una base o portador. Normalmente un aceite vegetal o una crema neutra libre de parafinas.
Baño: Emulsionar previamente 8-10 gotas de aceite esencial en un vaso con lecitina de soja o leche entera y añadirlo al baño. Cabe recordar que los AE no se disuelven en agua.
Baños locales: Añadir 4-5 gotas en agua caliente para baños de asiento, lavados genitales, pediluvios etc.
Vaporización: 3-4 gotas en el receptáculo del vaporizador/humidificador
Inhalaciones: Poner 2-3 gotas en un recipiente con agua hirviendo (vahos) o utilizar sobre el hervor otro recipiente del mismo tamaño y mantenerlo al baño marÃa. Al realizar las inhalaciones mantener los ojos cerrados para evitar posibles irritaciones
Compresas: Añadir 2-4 gotas en agua frÃa o caliente. Sumergir un paño de hilo, escurrir posteriormente y aplicar sobre la zona a tratar, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario
Aplicación local directa: Aplicar 1 gota sobre la zona a tratar, sobretodo teniendo en cuenta que hay aceites esenciales que son irritantes y dermocaústicos
Enjuagues y toques en la boca: Poner 1-2 gotas en un vaso de agua tibia para enjuagues y gargarismos. Para toques en la boca poner 1 gota en un bastoncillo de algodón. No enjuagar posteriormente
Lavado del cabello: Añadir 1-2 gotas a la dosis del champú
Aclarado del cabello: Una vez aclarado el cabello, poner 2-3 gotas en la mano, aplicar en friega, dejar reposar 3 minutos y aclarar ligeramente
Dosis infantiles: Para dosis infantiles y como norma general hay que reducir a la mitad la dosis normal tanto en masaje como en baño. Evitar las inhalaciones directas
Nombre: Geranio
Especie botánica: Pelargonium graveolens
Parte de la planta destilada: Entera
Origen: Egipto
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
Datos EspecÃficos
Quimiotipo: Geraniol, Citronelol
Principios Activos:Citronelol, geraniol, formiato citronellilo, isomentona, eudesmol, linalol, neral, butirato geranilo, mentona, cariofileno, oxido de rosa, tiglato feniletilo, propionato citronellilo, α-pineno, tiglato geranilo.
Combina bien con: bergamota y otras esencias cÃtricas, amaro, clavo, jazmÃn, enebro, lavanda, nerolÃ, pachulÃ, sándalo.
Aplicaciones | Posología | Modo de empleo |
Hemorragias | - | Aplicación directa |
Repelente de insectos | 2 veces al día | Aplicación diluido. Vaporización |
Neuralgias faciales | 1 vez al día | Masaje suave |
Heridas | - | Aplicación directa |
Menopausia | 1 vez por semana | Masaje. Baño |
Celulitis | 2 veces por semana | Masaje. Compresas calientes |
Coadyuvante del drenaje linfático | 2 veces por semana | Masaje |
Regulación producción sebácea | 1 vez por semana | Masaje. Baño |
Precauciones
Este AE contiene compuestos naturales que pueden generar algún tipo de manifestación cutánea en personas sensibles a dichos compuestos. Puede realizarse un test aplicando una pequeña cantidad en una zona sensible como el anverso de la muñeca o el pliegue del anverso del codo.
Formas de uso de los aceites esenciales
Masaje / Aplicación diluido: El aceite esencial debe disolverse en una base o portador. Normalmente un aceite vegetal o una crema neutra libre de parafinas.
Baño: Emulsionar previamente 8-10 gotas de aceite esencial en un vaso con lecitina de soja o leche entera y añadirlo al baño. Cabe recordar que los AE no se disuelven en agua.
Baños locales: Añadir 4-5 gotas en agua caliente para baños de asiento, lavados genitales, pediluvios etc.
Vaporización: 3-4 gotas en el receptáculo del vaporizador/humidificador
Inhalaciones: Poner 2-3 gotas en un recipiente con agua hirviendo (vahos) o utilizar sobre el hervor otro recipiente del mismo tamaño y mantenerlo al baño marÃa. Al realizar las inhalaciones mantener los ojos cerrados para evitar posibles irritaciones
Compresas: Añadir 2-4 gotas en agua frÃa o caliente. Sumergir un paño de hilo, escurrir posteriormente y aplicar sobre la zona a tratar, repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario
Aplicación local directa: Aplicar 1 gota sobre la zona a tratar, sobretodo teniendo en cuenta que hay aceites esenciales que son irritantes y dermocaústicos
Enjuagues y toques en la boca: Poner 1-2 gotas en un vaso de agua tibia para enjuagues y gargarismos. Para toques en la boca poner 1 gota en un bastoncillo de algodón. No enjuagar posteriormente
Lavado del cabello: Añadir 1-2 gotas a la dosis del champú
Aclarado del cabello: Una vez aclarado el cabello, poner 2-3 gotas en la mano, aplicar en friega, dejar reposar 3 minutos y aclarar ligeramente
Dosis infantiles: Para dosis infantiles y como norma general hay que reducir a la mitad la dosis normal tanto en masaje como en baño. Evitar las inhalaciones directas
SKU | RMG0423010 |
---|---|
Peso Bruto Kg | 0.0550 |
Marcas | RehabMedic |
EAN | 8435327701392 |
Material | No |
Medidas | No |
Color | No |
Parte del Cuerpo | No |
PatologÃa | No |
Desplazamineto camilla | No |
Altura Camilla Regulable | No |
Sistema de Elevación de la Camilla | No |
Material Camilla | No |
Numero de Cuerpos | No |
Regulación Cabezal/Respaldo | No |
Regulación Parte Central Camilla | No |
Reuglación de los pies Camillas | No |
Patas Desmontables | No |
Grado Firmeza Espuma | No |
Grosor de la Espuma | No |
Peso Máximo Recomendado | No |
Escribir Su propia reseña